09-27-201708:22
Artículo original publicado en RetroManiac
Nuevas fotos de la elegante Ataribox acompañan a los breves párrafos que han servido para ofrecer algo más de información sobre la primera consola desarrollada por Atari en más de 20 años, y calmar así las ansias de conocimiento de la comunidad. Que, probablemente, no se esperaba esta descripción de la nueva consola.
Y es que, según se extrae de la newsletter, la Ataribox llevará un procesador AMD personalizado y tecnología gráfica Radeon. Dando soporte al software, una versión de Linux con una interficie igualmente personalizada y (para que respiren los no "tecnófilos") fácil de usar. Es decir, y ésta es una aclaración muy importante que tal vez no gustará a todo el mundo: la Ataribox no es una consola de videojuegos en la línea de, por ejemplo, la NES Mini Classic Edition, sino que se trata de un PC a todos los efectos, y como tal podrá usarse para ver vídeos en streaming, acceder a redes sociales, navegar por Internet... lo que explica la existencia del puerto Ethernet y varios puertos USB. También se confirma que la consola incluirá juegos preinstalados, tanto retro como modernos.
Atari lanzará una campaña en indiegogo para financiar la Ataribox a lo largo del otoño, con la idea de ponerla en el mercado durante la primavera del año que viene. Y, tal vez uno de los datos más significativos, o uno de los que más ayudarán a algunos a decidir su grado de interés por la Ataribox, apuntan a un precio en el rango de 249$ a 299$.
¿Qué os parece la idea? NO es una consola al uso, sino un ordenador que entre otras servirá para jugar. A mi personalmente me ha encantado su diseño, y eso que no soy fan precisamente de Atari XD
El artículo completo en RetroManiac lo tenéis aquí.
Nuevas fotos de la elegante Ataribox acompañan a los breves párrafos que han servido para ofrecer algo más de información sobre la primera consola desarrollada por Atari en más de 20 años, y calmar así las ansias de conocimiento de la comunidad. Que, probablemente, no se esperaba esta descripción de la nueva consola.
![[Imagen: 2.png]](https://4.bp.blogspot.com/-SnBAe5fTiu0/WcoQiLLQXQI/AAAAAAAACDk/CjvLbQVn7KEcq_asRMwBLFHCNieOvnFKACLcBGAs/s1600/2.png)
Y es que, según se extrae de la newsletter, la Ataribox llevará un procesador AMD personalizado y tecnología gráfica Radeon. Dando soporte al software, una versión de Linux con una interficie igualmente personalizada y (para que respiren los no "tecnófilos") fácil de usar. Es decir, y ésta es una aclaración muy importante que tal vez no gustará a todo el mundo: la Ataribox no es una consola de videojuegos en la línea de, por ejemplo, la NES Mini Classic Edition, sino que se trata de un PC a todos los efectos, y como tal podrá usarse para ver vídeos en streaming, acceder a redes sociales, navegar por Internet... lo que explica la existencia del puerto Ethernet y varios puertos USB. También se confirma que la consola incluirá juegos preinstalados, tanto retro como modernos.
![[Imagen: 3.png]](https://4.bp.blogspot.com/-a_cWrMizN5o/WcoQiAhZYeI/AAAAAAAACDs/J5ehJLcD8yEJApf730NPvESv3NiqYvj-ACLcBGAs/s1600/3.png)
Atari lanzará una campaña en indiegogo para financiar la Ataribox a lo largo del otoño, con la idea de ponerla en el mercado durante la primavera del año que viene. Y, tal vez uno de los datos más significativos, o uno de los que más ayudarán a algunos a decidir su grado de interés por la Ataribox, apuntan a un precio en el rango de 249$ a 299$.
¿Qué os parece la idea? NO es una consola al uso, sino un ordenador que entre otras servirá para jugar. A mi personalmente me ha encantado su diseño, y eso que no soy fan precisamente de Atari XD
El artículo completo en RetroManiac lo tenéis aquí.